Sobre la revista

Ecotropicos es la revista científica de Sociedad Venezolana de Ecología. Nuestra misión es fomentar el bienestar de las sociedades en las próximas décadas a través del conocimiento ecológico. Aspiramos a ser un puente entre la comunidad internacional de ecólogos, los tomadores de decisiones y la sociedad civil, promoviendo la apertura del conocimiento y asegurando que la información científica más avanzada esté accesible para construir soluciones sustentadas en la mejor ciencia disponible.

Utilizamos la comunicación científica como un mecanismo para empoderar a la comunidad académica, abriendo las oportunidades de publicación en diversas disciplinas ecológicas. Nos comprometemos a garantizar la transparencia, fomentar la innovación y alentar la participación activa tanto de investigadores consolidados como de las nuevas generaciones en formación.

Enfoque y alcance

Ecotrópicos es la publicación científica de la Sociedad Venezolana de Ecología dedicada a la difusión de investigaciones sobre la ecología de sistemas tropicales. Su ámbito temático es amplio e incluye estudios de biodiversidad, conservación, ecología de poblaciones y comunidades, manejo de recursos naturales, ecotecnologías y avances metodológicos que contribuyan a la comprensión y gestión de ecosistemas tropicales. La revista se compromete a publicar trabajos que aporten información sólida, de relevancia científica y con potencial para generar impacto en la comunidad académica, en la gestión ambiental y en la conservación de la biodiversidad.

Proceso editorial

Todos los manuscritos son evaluados inicialmente por el Editor en Jefe o un editor asociado para verificar su adecuación temática y cumplimiento de requisitos formales. Aquellos que superen esta etapa serán enviados a revisión por pares, en modalidad simple ciego o doble ciego, según la preferencia indicada por el autor en el momento del envío. El proceso editorial puede culminar en aceptación, aceptación con modificaciones, solicitud de revisión mayor o rechazo.

Ética de Publicación

Ecotrópicos no acepta manuscritos que estén siendo evaluados simultáneamente por otras revistas. La falsificación o manipulación de datos, el plagio y la omisión de conflictos de interés son prácticas inaceptables. El uso de herramientas de inteligencia artificial generativa está permitido únicamente para asistencia lingüística, siempre que se declare explícitamente y que no sustituya el trabajo intelectual original de los autores.

En caso de detectarse errores en una publicación, Ecotrópicos registrará actualizaciones post-publicación. En el caso específico de que en un artículo se detecte luego de su publicación que se ha incurrido en prácticas poco éticas, Ecotrópicos puede retractar el artículo y emitir una Nota de Retractación, de acuerdo a las recomendaciones COPE (COPE Guidelines: Retraction Guidelines, 2019).

Política de acceso abierto

Ecotrópicos adopta un modelo de acceso abierto diamante: todos los artículos son de acceso libre e inmediato, sin cobro de tarifas por procesamiento de artículos (APC) ni de suscripción para lectores. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación. El contenido se distribuye bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite compartir y adaptar el material con el reconocimiento apropiado de la autoría original.

Idioma y calidad editorial

La revista recibe manuscritos en español o en inglés. El texto debe redactarse con claridad, precisión y coherencia, evitando ambigüedades, redundancias o errores gramaticales. Para facilitar la uniformidad y precisión en las citas y referencias, es obligatorio el uso de gestores bibliográficos como por ejemplo, Zotero (recomendado). Estos programas permiten mantener un formato consistente, incorporar metadatos completos y asegurar que todos los DOI se encuentren activos y correctamente enlazados.

Derechos de autor

Ecotropicos permite a los autores retener los derechos de autor de sus obras sin restricciones. Los autores concederán a Ecotropicos el derecho de primera publicación.

Preservación digital

Para preservar digitalmente todo el contenido académico publicado, Ecotrópicos se compromete a enviar los metadatos a la Red de Preservación PKP. Esto es para asegurar que el contenido académico publicado permanezca disponible para la comunidad a pesar de cualquier pérdida accidental de datos en sus registros de archivo personales. Además, Ecotrópicos se ha asegurado de que los metadatos de todas sus revistas de acceso abierto cumplan con los servicios de repositorio bien conocidos y que sus rastreadores digitales puedan recopilarlos regularmente para su registro y preservación.

Autoarchivo

Se permite a los autores depositar todas las versiones de su artículo en un repositorio institucional o temático, incluyendo:

  • Preprint
  • Manuscrito aceptado
  • Artículo publicado (Versión Final)