Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado en una revista arbitrada previamente, ni se ha presentado simultáneamente ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
- OPCIONAL. Incluya un archivo Bibtex exportado con las referencias del manuscrito. Esto reducirá el tiempo necesario para maquetar el artículo aceptado. Puede encontrar un breve tutorial utilizando Zotero aquí.
Artículos de investigación
Corresponden a investigaciones estándar que presentan resultados completos y desarrollados. El texto principal se estructura en título en español e inglés, lista de autores y afiliaciones, resumen en español y abstract en inglés (ambos de un máximo de 300 palabras), introducción, métodos, resultados, discusión y lista de referencias. Se recomienda no combinar secciones y utilizar opcionalmente una sección de agradecimientos, evitando incluir en ella la mención al financiamiento, el cual debe registrarse en el campo apropiado de la plataforma de envío. El cuerpo del texto puede estar en español o en inglés, y los métodos deben describirse con el detalle suficiente para que un profesional competente en el área pueda replicar el estudio
Datos y notas ecológicas cortas
Son manuscritos breves, generalmente no mayores a 2000 palabras y con un máximo de dos figuras, excluyendo el resumen. Presentan descripciones, observaciones o conjuntos de datos de relevancia ecológica, acompañados de análisis puntuales. Su estructura debe incluir una caracterización del alcance general, la descripción del proceso de recopilación de datos (con detalle de protocolos y validación de técnicas), y en el caso de conjuntos de datos, una caracterización completa de los campos y metadatos. Además, deben especificar la información sobre los registros de datos y proporcionar una sección sobre el uso de la información, incluyendo advertencias sobre análisis e interpretación. Es requisito que los datos se hagan públicos en el momento de la publicación, preferiblemente depositándolos en un repositorio en línea permanente. Tanto el resumen en español como el abstract en inglés deben ser estructurados y no superar las 200 palabras.
Revisiones y metanálisis
En esta categoría se incluyen artículos que ofrecen una síntesis del conocimiento existente, ya sea mediante una revisión narrativa, una revisión sistemática o un metanálisis. Estas contribuciones deben ir acompañadas de un resumen estructurado de no más de 300 palabras y de tres a cinco encabezados que organicen la estructura del texto, con una longitud máxima de siete mil palabras. Los manuscritos de revisión sistemática o metanálisis deben incluir una sección de métodos que describa con detalle las estrategias reproducibles empleadas para la recopilación, selección y análisis de la literatura, usando para ello el estándar PRISMA (https://www.prisma-statement.org/).
Conceptos, métodos y herramientas
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.