Dinámica de la biomasa aérea en pajonales de Scirpus giganteus y juncales de Schoenoplectus californicus en la zona frontal del Bajo Delta del río Paraná (Argentina)

Autores/as

Palabras clave:

humedales de agua dulce, Scirpus giganteus, Schoenoplectus californicus, productividad primaria neta, biomasa

Resumen

Estudiamos la evolución, a lo largo de un ciclo anual, de distintos parámetros que describen la dinámica de la biomasa aérea en un pajonal de S. giganteus en el interior de una isla madura y en un juncal de S. californicus en un banco de reciente formación. Comparamos ambos sistemas en función de la productividad primaria neta aérea de la especie dominante, la cantidad de biomasa verde y seca en pie a lo largo del año y la tasa anual de descomposición. Los resultados obtenidos indican que, si bien los valores medios de productividad primaria en los juncales de S. californicus son más altos que en los pajonales de S. giganteus (1999,41 + 211,97 y 1866,09 + 258,55 g m-2 año-1 , respectivamente) esta diferencia no es significativa (t=1,26, P>0,05). Sin embargo, los pajonales de S. giganteus mostraron una mayor capacidad para retener la biomasa producida, ya sea como biomasa seca en pie o como biomasa seca depositada sobre la superficie del suelo. Además, en los juncales de S. californicus el periodo de floración se extiende prácticamente a lo largo de todo el año y en el momento de máxima floración todos los tallos presentaron estructuras florales. En los pajonales de S. giganteus, en cambio, sólo aparecieron matas con flor entre septiembre y febrero y sólo florecieron el 10,8% de las matas presentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BRINSON, M. M., A. M. LUGO y S. BROWN. 1981. Primary productivity, decomposition and consumer activity in freshwater wetlands. Annual Review of Ecology and Systematics 12:123-161. https://doi.org/10.1146/annurev.es.12.110181.001011

BRINSON, M. M. 1993. A hidrogeomorphic classification for wetlands. Final report. Wetlands Research Program. Technical Report WRP-DE-4. U. S. Army Corps of Engineers.

CRONK, J. K. y M. S. FENNESY. 2001. Wetland Plants: Biology and Ecology. CRC Press LLC, Boca Raton.

GOSSELINK, J. G., S. E. BAYLEY, W. H. CONNER, R. E. TURNER. 1981. Ecological factors in the determination of riparian wetland boundaries. Pp 197-222, in Clark, J. R. y J. Benforado (ed.): Wetlands of Bottomland Hardwood Forests. Elsevier Scientific Publications Co., New York. https://doi.org/10.1016/B978-0-444-42020-6.50016-0

KANDUS, P., A. I. MALVÁREZ y N. MADANES. 2003. Estudio de las comunidades de plantas herbáceas de las islas bonaerenses del Bajo Delta del río Paraná (Argentina). Darwiniana 41:1-16

MITSCH, W. J. y K. C. EWEL. 1979. Comparative biomass and growth of cypress in Florida wetlands. American Midland Naturalist 101:417-429. https://doi.org/10.2307/2424607

MITSCH, W. y J. GOSSELINK. 2000. Wetlands 3rd edition. Van Nostrand, New York.

ORFEO, O. y J. STEVAUX. 2002. Hydraulic and morphological characteristics of middle and upper reaches of the Paraná River (Argentina and Brazil). Geomorphology 44:309-322. https://doi.org/10.1016/S0169-555X(01)00180-5

PARKER, G. y S. MARCOLINI. 1992. Geomorfología del Delta del Paraná y su extensión hacia el Río de la Plata. Revista de la Asociación Geológica Argentina 47 (2): 243-249.

PICCOLO, M. C. y G. M. E. PERILLO. 1999. Estuaries of Argentina: a review. Pp 101-132 , in Perillo, G. M. E., M. C. Piccolo y M. Pino Quivira (eds.): Estuaries of South America: their geomorphology and dynamics. Environmental Science Series, Springer-Verlag, Berlín. https://doi.org/10.1007/978-3-642-60131-6_6

PRATOLONGO, P., R. VICARI, P. KANDUS y I. MALVÁREZ. 2005. A new method for evaluating net aboveground primary production (NAPP) of Scirpus giganteus (Kunth). Wetlands 25:228-232. https://doi.org/10.1672/0277-5212(2005)025[0228:ANMFEN]2.0.CO;2

ZAR, J.H. 1998. Biostatistical Analysis. Prentice-Hall Inc

Descargas

Publicado

30-06-2005

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Dinámica de la biomasa aérea en pajonales de Scirpus giganteus y juncales de Schoenoplectus californicus en la zona frontal del Bajo Delta del río Paraná (Argentina). (2005). Ecotropicos, 18(1), 30-37. https://ecotropicos.svecologia.org/index.php/home/article/view/133

Plaudit

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1-10 de 99

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.