Declinación poblacional del Caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en dos sectores del sistema del Río Cojedes, Venezuela
Palabras clave:
abundancia, caimán del Orinoco, estructura poblacional, Crocodylus intermedius, declinación poblacional, Sistema del río Cojedes, VenezuelaResumen
La sobreexplotación de Crocodylus intermedius entre las décadas de los 20 y 60 del siglo pasado, diezmó las poblaciones a niveles críticos o incluso hasta eliminarlas en algunas localidades y regiones. En la presente investigación, evaluamos la población del Sistema del río Cojedes (SRC), catalogada como la más importante para la conservación de C. intermedius. En el 2009, mediante 16 conteos nocturnos determinamos la abundancia y estructura poblacional en dos sectores del SRC, La Batea-Confluencia (LBC 6,5km) y Confluencia-Caño Amarillo (CAM, 14,2 km). Adicionalmente, comparamos los índices poblacionales estimados en el 2009 con los reportados para los años 1991-1997 y 2006. En el año 2009, la abundancia máxima la estimamos en 5,4 y 3,5 individuos/km para LBC y CAM respectivamente. Hubo diferencias significativas en la abundancia entre los sectores estudiados, con un mayor número de caimanes en el sector La Batea Confluencia (LBC H= 11,29; P=0,003 y CAM H=11,43; P=0,003). La población mínima de caimanes se estimó en 73 individuos, cifra 31% menor que la reportada entre 1991-1997, 42% menor que la señalada para 1997-1999 y 11% menor que la de 2006. La estructura poblacional estuvo dominada por juveniles Clase II, seguida de adultos Clase V, posiblemente influenciada por las liberaciones realizadas por el programa de conservación de la especie (604 individuos), y porque la presencia humana en estos sectores es menor, lo que posibilita que individuos de mayor tamaño habiten sin ser perturbados.
Descargas
Referencias
Antelo, R. 2008. Biología del cocodrilo o caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en la Estación Biológica El Frío, Estado Apure (Venezuela). Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. España. 336 pp.
Antelo, R.; Ayarzagüena, J.; Castroviejo, J. 2010. Reproductive ecology of Orinoco crocodiles (Crocodylus intermedius) in a newly established population at El Frío Biological Station, Venezuela. Herpetological Journal 20: 51-58.
Ávila-Manjón, P. M. 2008. Estado poblacional del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el río Cojedes, Venezuela. Tesis de Maestría. Postgrado en Manejo de Fauna Silvestre. Unellez-Guanare. 161 pp.
Ayarzagüena, J. 1987. Conservación del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en Venezuela. Parte I. Río Cojedes. FUDENA, WWF-US, Proyecto 6078.
Ayarzagüena, J. 1990. An update on the recovery program for the Orinoco crocodile. Crocodile Specialist Group Newsletter 9:16-18.
Brower, J.E. & J.H. Zar. 1980. Field and laboratory methods for general ecology. Brown Company Publishers, United States, 194 pp.
Campo, M. y E. Rodríguez. 1997. Evaluación de la calidad del ambiente acuático del río Cojedes. (PT) Serie Informes Técnicos PROFAUNA/IT/15. ISBN-980-04-1132-6.
Chávez, C. 2000. Conservación de las poblaciones del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en Venezuela. Informe Profauna-Corpoven. MARN. Caracas.
Espinosa-Blanco, A. S. 2010. Colecta de huevos como estrategia de conservación del cocodrilo del Orinoco en el Sistema del río Cojedes, Venezuela. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Postgrado en Manejo de Fauna Silvestre. Unellez-Guanare. 94 pp.
Espinosa-Blanco, A. S y Seijas, A. E. 2010a. Uso de hábitat entre crocodílidos en el Sistema del río Cojedes, Venezuela. Rev. Lat. Cons. Vol. 1 (2): 112 – 119.
Espinosa-Blanco, A. S y Seijas, A. E. 2010b. Reproducción y colecta de huevos del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el Sistema del río Cojedes, Venezuela. 32-40 pp. In: Crocodiles. Proceedings of the 20th Working Meeting of the Crocodile Specialist Group, IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge UK.
Godshalk, R. 1978. El Caimán del Orinoco, Crocodylus intermedius, en los Llanos Occidentales Venezolanos con observaciones sobre su distribución en Venezuela y recomendaciones para su conservación. FUDENA, Caracas. 58p.
Godshalk, R. 1982. Status and conservation of Crocodylus intermedius in Venezuela. Pp. 39-53 In: Crocodiles: Proceedings of the 5th Working Meeting of the IUCN/SSC Crocodile Specialist Group, Gainesville, FL. IUCN Publ. N.S., Gland, Switzerland.
González-Fernández, M. 1995. Reproducción del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el río Cojedes: propuesta para su conservación. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. UNELLEZ. Vice-Rectorado de Producción Agrícola. Postgrado en Manejo de Fauna Silvestre. 81 pp.
Hutton, J. M and Woolhause, M. E. J. 1989. Mark-recapture to assess factors affecting the proportion of a Nile crocodile population seen during spotlight counts at Ngezi, Zimbabwe, and the use of spotlight counts to monitor crocodile abundance. Journal of Applied Ecology. 26, 381-395.
Jiménez-Oraá, M. 2002. El caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en los sectores Laguna larga y Chigüichigüe del río Manapire, Guárico, Venezuela. Tesis de Maestría. Postgrado en Manejo de Fauna Silvestre. Unellez-Guanare. 95 pp. Llobet, A. y A. E.
Seijas. 2003. Estado poblacional y lineamientos de manejo del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el río Capanaparo, Venezuela. Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica. Selección de Trabajos V Congreso Internacional. R. Polanco-Ochoa. Bogotá, CITES, Fundación Natura.
Medem, F. 1983. Los Crocodylia de Sur América. Vol II. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 270 p.
Mendoza, J. M. 2003. Calidad de hábitat y viabilidad poblacional del caimán del Orinoco en el río Cojedes Norte, Venezuela. Tesis de Maestría. Postgrado en Manejo de Fauna Silvestre. UNELLEZ, Guanare. 104 p. Mendoza, J. M y A. E. Seijas. 2007. Problemática ambiental de la cuenca del río Cojedes. Biollania 8: 43-50.
Messel, H., G. C. Vorlicek, A. G. Wells, and W. J. Green. 1981. Surveys of tidal rivers system study in the Northern Territory of Australia and their crocodile populations. Monograph 1. The Blyth-Cadell rivers systems study and the status of Crocodylus porosus in tidal waterways of Northern Australia. Oxford and Sydney.
Moreno, A. 2012. Estado poblacional, uso de hábitat, anidación y distribución espacial del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el río Capanaparo, estado Apure, Venezuela. Trabajo especial de grado. Universidad Central de Venezuela. 143 pp.
Navarro-Laurent, M. 2007. Estado poblacional y reproductivo del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el río Cojedes. Tesis de grado. Universidad Simón Bolívar. Venezuela. 99 pp. Rabinovich, J. E. 1978. Introducción a la ecología de poblaciones animales. Centro de Ecología. IVIC. Caracas, Venezuela.
Seijas, A. E. 1998. The Orinoco crocodile (Crocodylus intermedius) in the Cojedes river system, Venezuela: Population status and ecological characteristics. Ph.D Dissertation. Universidad de Florida. Gainesville, Florida, USA. 192 p.
Seijas, A.E. 2007. Tendencias de las poblaciones del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en Venezuela: Balance de las investigaciones de los últimos 30 años. Biollania 8 (Edición Especial):11-21.
Seijas, A. E. 2008. Reserva de Fauna Silvestre Río Cojedes: Propuesta de Creación. Oficina Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Ambiente. Caracas. 86 pp. Seijas, A.E. 2009. Conservación del caimán del Orinoco en Venezuela. Informe final Proyecto de Investigación 23103201. Unellez-Guanare. 29 pp.
Seijas, A.E. 2011. Los Crocodylia de Venezuela: Ecología y Conservación. Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Caracas.
Seijas, A. E. y C. Chávez. 2000. Population status of the Orinoco crocodile (Crocodylus intermedius) in the Cojedes river system. Biological Conservation. 94:353-361.
Seijas, A.E. Mendoza, J.M. y Ávila-Manjón, P. 2010a. Tendencias poblacionales a largo plazo del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el Sistema del río Cojedes, Venezuela. 149-160 pp. en: Machado-Allison, A. Hernández, O. Aguilera, M. Seijas, A. E. y Rojas, F. Editores: Simposio: Investigación y Manejo de Fauna silvestre en Venezuela en homenaje al “Dr Juhani Ojasti”. Embajada de Finlandia, Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, FUDECI, IZET, UNELLEZ, USB, PROVITA, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, PDVSA, Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Laser”. Caracas, Venezuela.
Seijas, A.E. Jiménez-Oraá, M. Espinosa-Blanco, A. S. Catillo, J y Arcila, N. 2010b. Monitoreo del estado de las poblaciones del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en Venezuela. pp: 201-206. En: R. De Oliveira-Miranda, J. Lessmann, A. Rodríguez-Ferraro & F. Rojas-Suárez (eds.). Ciencia y conservación de especies amenazadas en Venezuela: Conservación Basada en Evidencias e Intervenciones Estratégicas. Provita, Caracas, Venezuela 234 pp.
Thorbjarnarson, J. y G. Hernández. 1992. Recent investigation on the status and distribution of Orinoco crocodile Crocodylus intermedius in Venezuela. Biological Conservation 62:179-188.